Mostrando entradas con la etiqueta acentuación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acentuación. Mostrar todas las entradas

23.11.11

repaso para los chicos de II E (y no solo)


Hola chic@s. En estos días estamos viendo muchas cosas nuevas y aquí os dejo varios enlaces para poder aprender mejor todo.
El primer enlace os permite repasar y jugar con los acentos. Primero os los explica y luego os propone varios ejercicios con varios niveles de dificultad.
El segundo enlace os explica, otra vez, la regla de los pronombres. Lo hace con unas diapositivas muy interesantes y un esquemita. Y si queréis ver si los habéis entendido, os dejo otro enlace con muchísimos ejercicios. Vuestro nivel es a partir de la segunda columna o, eventualmente, los ejercicios de nivel medio que encontráis también en la parte inferior de la página.
Acabo con la canción que hemos escuchado hoy: El Cine de Mecano

23.10.10

el acento

el acento y sus atajos (y los dos que faltan: ALT + 164= ñ, ALT + 165= Ñ)

La regla del acento no es tan complicada. Os presento dos fichas. Una, muy completa, en castellano y otra en italiano. De la ficha en español lo importante es estudiar la regla básica: los tipos de palabras (llana, aguda y esdrújulas) y sus acentos gráficos y prosódicos (es decir el acento que indica la sílaba tónica o la sílaba en que cae el acento tónico), además de la regla que determina el acento de los adverbios, las interrogaciones y los monosílabos. La ficha en italiano la podéis utilizar si no entendéis la explicación en español o como esquema genérico.
Aquí dejo un enlace de ejercicios. Son muchos, pero los ejercicios de la primera columna (sobre todo los que van del ejercicio 1 al 10 al final del todo) y los de la segunda son los que os van a permitir aprender bien la regla y usarla.