Mostrando entradas con la etiqueta redacciones de alumnos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redacciones de alumnos. Mostrar todas las entradas

24.6.20

Sale a luz una revista sobre diversidad y acoso

En la revista se recoge el trabajo hecho por l@s alumn@s de varias clases, unidas por un mismo mar y proyecto, que ha pasado el curso hablando de diversidad y acoso escolar a partir de la lectura de una novela, Invisible de Eloy Moreno. Gracias a las emociones vividas a través de las páginas de este libro, hemos podido entender mejor la responsabilidad que conllevan nuestras acciones y luego colaborar todos juntos para debatir, escribir cuentos y compartir sueños y esperanzas en este tiempo suspendido que nos ha tocado vivir.
Pinchar en este enlace para echar un vistazo a lo hecho.

Gracias a las compis de este viaje: Anna, Fran, Emma, Mabel, M. Angeles, M. José, M. Vera y Silvia.

Palabras para el futuro

💜💛💙 Muchas gracias 💜💛💙
a l@s padres de mis alumn@s de 4ARIM por promocionar en la prensa el librito "Palabras para el futuro" en el que, durante el confinamiento, hemos llevado a cabo un recorrido transmedia a través de palabras, poemas, cuentos y canciones. La finalidad era crear un espacio para reflexionar y volver a descubrir palabras que nos devolvieran un sentimiento de esperanza para el futuro.


27.5.20

Un audiolibro para el verano y para descubrir Madrid

undiamadrid by giulain

Actividad basada en los audios del libro Un día en Madrid de la editorial Difusión, para poder seguir disfrutando del español mientras nos relajamos tomando el sol ;)
Si te ha gustado este libro, sigue leyendo y jugando con un libro creado por mis alumnos de nivel más alto (los de 3A RIM) y sus correspondientes españoles de Murcia. Se trata de cuentos: falta uno, el último que puedes escribir tú y mandármelo.

18.12.18

Crimen y castigo... para hablar de justicia

(Para ver la imagen más grande, pinchar encima) 

Una alumna de tercero, Vanessa M., ha creado esta bonita infografía en la que ha recogido las palabras más útiles a la hora de hablar de crímenes y justicia. Si ya las conocen, pueden profundizar el léxico aquí y luego jugar con estas actividades para ponerse a prueba.
Ojalá sea un léxico que no tengan que utilizar nunca :)

10.9.18

Premios... Etwinning para Emocionarte


Con la 4BRIM del instituto Corinaldesi hemos conseguido el sello de calidad por el proyecto Emocionarte. Lo mismo que nuestros socios españoles del Conservatorio de Zaragoza. ¡A todxs muchas gracias y enhorabuena!


10.4.18

El Etwinning entra en clase...


...y lo hace poniendo a colaborar estudiantes de varias nacionalidades divididos en equipos de muchos colores. El proyecto se llama Señor Melón y mi clase de 4ARIM pertenece al equipo naranja. Llevan un año y medio estudiando español y sin embargo se han atrevido a escribir una historia con otros estudiantes de Francia, España y Polonia.

En la historia se habla de un romano, de un cerdo, de una despidida de solteros y de un amor... En este enlace el resultado de esta actividad de escritura creativa.


27.3.18

Repaso (nivel básico)


Últimamente he descubierto que en mi blog, no tengo ninguna entrada que permita repasar lo visto hasta ahora. Lo descubro gracias a David, mi sobrino de trece años que está estudiando español y que a partir de ahora va a ser mi colaborador en la realización del material léxico útil para repasar 😍

Empezamos desde el principio y repasamos el artículo definido o determinado (el/la/los/las). Ejercicio 1 y ejercicio 2.
¿Fácil? Si no lo tienes claro, practica más aquí.

Pasamos ahora al artículo indefinido o indeterminado (un/una/unos/unas). Ejercicio 1 y Ejercicio 2.
Si quieres practicar un poquito más, estos son otros ejercicios.

Vamos a ver ahora el género (masculino/femenino) y el número (singular/plural): 
Empezamos con un ejercicio que nos permite entender el género de la palabra. Ejercicio 1, luego transformamos las palabras nosotros mismos con el ejercicio 2 y el ejercicio 3.
Si no lo tenemos claro, aquí la explicación y más ejercicios.

Ahora pasamos al número con el ejercicio 1 y el ejercicio 2.
Para mejorar y ser perfectos, te aconsejamos más práctica aquí.

De momento dejamos de lado la gramática y vamos a repasar el léxico: ya que estamos en la escuela, empezamos con dos juegos en el que asociar palabras y dibujos. En este enlace otro.
Aquí vais a descubrir como se llaman las asignaturas escolares.

Es todo por hoy. Hasta pronto 

13.3.18

Pausa cultural: Cuenca, una ciudad poco conocida

Comparto, con quien quiera descubrir una España menos conocida y trillada, una presentación preciosa hecha por mi alumna Jasmeen (4BRIM). ¡Enhorabuena Jasmeen!

26.3.16

Hacemos falta

Este es el nombre del fanzine creado  por el alumnado de IIIARIM de este curso. En ella se habla de desigualdad y de consumo responsable. Esperemos que la disfruten.


19.3.16

Premio cocineras de emociones

Después de ver la canción Dale una vuelta a la tortilla, l@s alumn@s de III A RIM han sacado inspiración de su letra para escribir unas recetas muy originales. 
Después de leerlas todas, l@s compis han elegido las mejores cocineras de emociones: en esta prueba ha sido seleccionadas Eleonora y Vittoria. Aquí van sus recetas para ser felices o almenos intentarlo ;)
Chicas, ¡os damos la enhorabuena!




26.4.14

Gracias a Desirée...

por describirme... Comparto con tod@s el texto de mi alumna de III RIM. La foto ha sido retocada con el editor de google y la voz ha sido puesta a través de fotobabble.com

26.4.13

Recién salido del tintero

las perspectivas del amor Este es el trabajo de fin de curso de las alumnas de Val del liceo E. Medi de Senigallia. Se trata de un grupo de 13 chicas que llevan 3 añitos estudiando español. En su trabajo presentan diferentes perspectivas sobre la pasión.

4.2.13

Una versión de los cerditos... los alumnos de II Ali nos cuentan un cuento



Decir que estoy orgullosa de Alessia, Carla, Chiara, Claudia, Hasti, Irene y Sarah (IIAL del "Liceo E. Medi" de Senigallia) es poco. Todas ellas se atrevieron a escribir y leer en clase su versión de los tres cerditos adoptando el punto de vista de uno de los personajes del cuento.

Claudia se ha imaginado ser el lobo, un lobito cuya versión de los hechos se aparta de la imagen cruel que todos conocemos.
Sarah se ha metido en la piel del cerdito mayor, tan responsable y cuidadoso.

Comparto con todo el mundo las historias que estas cuentacuentos me han enviado. Espero seguir recibiendo trabajos tan bonitos de ellas y de los que, esta vez, no se atrevieron a compartir.


21.1.13

Una historia desde Argentina



Hoy Liliana, una argentina de origen italiano, nos cuenta como llegaron sus padres a Argentina. 
Entre el siglo XIX y el XX a Argentina llegaron varios millones de personas procedentes de muchos países, principalmente de Italia y España. Hoy en día la cultura argentina sigue presentando rasgos muy importantes de la cultura italiana en términos de idioma, costumbres, tradiciones, comida...
La entrevista fue realizada y grabada por Daniela Patti, alumna de VAL del Liceo E. Medi de Senigallia. A ella va nuestro agradecimiento y la enhorabuena por el trabajo hecho: ¡GRACIAS DANIELA Y POR SUPUESTO GRACIAS LILIANA!

Para profundizar: señalamos unas diapositivas sobre la inmigración italiana.

12.1.13


Vemos hoy la receta de la Tarta de Santiago presentada por Barbara y Elide (IIIBL del Liceo Medi de Senigallia)... La tarta estaba de muerte y las chicas han sido muy claras también a la hora de explicarla. Los ingredientes: hojaldre -en italiano pastafrolla(:-, huevos, almendras, azúcar y mucho amor.

Abajo la foto de la clase (gracias a Barbara por mandármela).
 

29.2.12

Esta semana...


Hoy solamente publico las fotos de las actividades de esta semana... El telediario de los chicos de II E, las mesas de explicaciones de los alumnos-profesores de I E y las noticias de las chicas de IV A. ¡Enhorabuena por el trabajo realizado!

17.9.11

Profesión: profesor de español

Es oficial: el curso empieza ya y este año va a ser muy denso. ¡Tengo plaza fija en un instituto para el turismo de Rimini, la ciudad de Fellini! Espero estar a gusto y que mis alumn@s se sientan bien y aprendan mucho.

Y a los que dejo atrás, mis alumn@s del Instituto Medi, deseo un buen año y un hasta pronto.

Para tod@s mucho ánimo y pues, ¡a empezar!

P.D.: en España también ha empezado la escuela y ya hay protestas: las aulas están muy llenas y los problemas no faltan. Os dejo el enlace de una compañera de vuestra edad hablando de lo que pasa por ahí.

18.3.11

¡Viva el castellano o abajo?

Hace pocos días, Elide y Alessandro, mis alumnos de primero del instituto me gastaron una bromita (o eso porlomenos quiero creer yo :)
He decidido aprovechar la ocasión y su mensaje en la pizarra para lanzar una encuesta y ver porqué la gente estudia esta lengua y si realmente le gusta...
Os invito pues a dejar un comentario debajo de la entrada y a decir vuestra opinión (no importa en que idioma, lo importante es expresarse).