Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo. Mostrar todas las entradas

8.5.12

Hoy me duele la cabeza...

Ha sido un día difícil en la escuela... Llega el buen tiempo y a todos nos gustaría estar en la playita tomando el sol. Las clases se vuelven más pesadas y vuelvo a mi piso  con la cabeza como un bombo. Así que para no salir del tema, vamos a hablar de las enfermedades. Antes tendríamos que repasar las partes del cuerpo y lo podemos hacer con dos antiguas entradas sobre este tema.
Luego pasamos a ver cómo se llaman las enfermedades principales y lo que hay que hacer para estar mejor. ¡OJO! En la parte superior de estos últimos dos enlaces hay una flecha que permite ir a las actividades y juegos siguientes.
Para acabar os dejo el fragmento de una peli que me gustó mucho (Mi vida sin mí de Isabel Coixet). Cuenta la historia de una joven madre que se va a morir y quiere dejar un recuerdo a sus hijas. En esta escena habla con el médico y le pide un favor...

1.12.10

El cuerpo de pies a cabeza

(Pinchar sobre la imagen para verla más grande)

Hemos visto ya una primera actividad sobre el cuerpo en la entrada El hábito no hace al monje. Hoy vamos a profundizar con unos juegos. El primero es un juego infantil muy entretenido y útil para empezar. Luego proponemos otro para ampliar nuestro léxico y, finalmente, proponemos una sopa de letras para un repaso final.
Si queréis profundizar, ir a este enlace con algunas expresiones idiomáticas sobre el cuerpo y un juego para ver si las hemos aprendido y las conocemos como la palma de nuestra mano :)

25.10.10

El hábito no hace al monje

En castellano, como en otras lenguas, hay un proverbio que dice que las apariencias engañan y que la imagen exterior no se corresponde con el interior... También se dice que la cara es el espejo del alma. Vamos a ver hoy como describirnos empezando por la cara. Acabado el ejercicio podemos pinchar en "siguiente" (mira el dibujo: donde ves la flecha arriba) para seguir y hacer todas las actividades y juegos sobre descripciones físicas. Luego, para acabar, proponemos una actividad para estudiar o repasar el léxico sobre el cuerpo y otras dos para aprender los nombres de las prendas y del calzado, es decir lo que utilizamos para vestirnos.

Para repasar y resumir lo dicho dejamos este esquema.