Mostrando entradas con la etiqueta presente indicativo regular e irregular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presente indicativo regular e irregular. Mostrar todas las entradas

2.10.23

¿Qué sueles hacer un día especial? ¿Y los domingos?

 Vamos a usar esta presentación para hablar usando presente o pretéritos de lo que solemos o solíamos hacer en momentos especiales.

Trabajo creado con Canva, gráficas de Sparklestroke.

rutina-diaria de Giuliana Lain

14.5.20

Juega para repasar los verbos...

Aquí tienes un juego que te va a permitir repasar los verbos vistos... Cada vez que abres una caja te aperecen unos verbos asociados a un contexto: tradúcelos a tu idioma y luego conjúgalos y crea una frase para cada verbo en español.


4.5.20

Abre la caja y repasa...

el nivel a2. Para cada pregunta intenta dar respuestas completas. Desafía a otros compañeros para ver quién contesta a más preguntas.

Repaso de a1

Os propongo un juego muy sencillito para repasar los contenidos de nivel A1. Se puede elegir si jugar con las cartas, la ruleta o rueda de la suerte o un juego, formato tele, en el que se pueden abrir cajas con las preguntas...


Aquí va otra serie de preguntas para seguir entrenándose (en este caso también el juego aparece en varios formatos).

2.4.18

Nuestro segundo repaso, muy fácil para aprender mejor :)


Seguimos repasando y seguimos en un nivel básico, A1. Hoy nos toca repasar el presente de indicativo regular de los verbos en AR, ER e IR (para hacer los ejercicios, pincha sobre cada conjugación o color). 
Ahora lo intentamos con un ejercicio que mezcla las tres conjugaciones
Si tenemos muchas dudas y dificultad, seguimos practicando con estos ejercicios.


En español, hay dos maneras de expresar una gran cantidad: muy y mucho. Si queremos repasar, después de leer la regla, podemos hacer este ejercicio
Para seguir mejorando, podemos hacer más ejercicios aquí.


Acabamos el repaso de hoy con los adjetivos posesivos, aquellas palabras que ponemos delante de un nombre para decir de quién es un objeto. Dejamos dos ejercicios: primer test y segundo
Podemos mejorar más, con más ejercicios aquí.


18.3.18

Verbos, verbos, verbos...

En este período mis alumnos de primero están completando un listado con los verbos vistos hasta ahora. Los van poniendo en esta página de manera colaborativa. Un alumno de la clase, Giuseppe M., ha simplificado el proceso creando otra página en google drive.  (¡Muchas gracias Giuseppe!)
 Para echarles una mano, les pongo un listado con los verbos más comunes (espero que para el quinto año los sepan todos). De la misma fuente (www.lenguajeyotrasluces) les pongo un enlace con el presente de indicativo regular e irregular. 

Para terminar, les propongo un juego: es suficiente un dado y una ficha para cada persona para repasar.

(para imprimir este juego de los profes Ana y Daniel, pinchar sobre la imagen)

Otro juego con los verbos (de la página www.colorele.es): podéis jugar con dos dados (uno indica la persona y el otro el verbo) o con muchas fichas: el objetivo es ocupar el mayor número posible de casillas conjugando el verbo correctamente. Al final del juego cada jugador cuenta las casillas ocupadas por sus fichas y quien tenga más verbos conquistados gana. 

14.10.13

¿Repasamos el presente chicos?



Vamos a repasar el presente con una canción de un grupo español muy popular. El grupo se llama la oreja de Van Gogh y la canción Eres la reina del pop. Abrimos el enlace, lo imprimimos y escuchamos la canción para completar el texto con las palabras que la cantante dice... Este otro enlace sirve para repasar los verbos y el nombre de algunos objetos...

25.10.11

algunos alumnos de Rimini...

II E
(Pinchar encima de la foto para ver más grande) De 25 de octubre de 2011
Aquí van las fotos serias y menos serias de dos clases de Rimini: I E y II E. Para la segunda, pongo aquí abajo algunas actividades útiles sobre los vestidos. Para l@s chic@s del I año aconsejo repasar el presente indicativo utilizando esta página (sobre todo a partir de la segunda columna). En el índice que está abajo a la derecha (sotto a destra!!) podéis ver más cosas para repasar. CHAO Animalitos :P

I E(Pinchar encima de la foto para ver más grande)

23.12.10

FELICES FIESTAS... pero no os olvidéis de repasar un poco

Las fotos que saqué a los alumnos del liceo el miércoles pasado. Aparte de las fotos, pongo también unas actividades para repasar lo que hemos visto en estos meses.
Para empezar un cuento de un escritor portugués, premio Nobel, que estuvo viviendo mucho tiempo en las islas Canarias. Es el cuento de la isla desconocida, una historia de amor muy bonita.
Luego, dejo el enlace de un cuento sobre una chica especial.

Seguimos con un repaso lexical. Para empezar os propongo un juego sobre las profesiones y dos ejercicios sobre el mismo tema. En el segundo la dinámica es la misma. Para acabar unos vídeos sobre personas que hablan de profesiones.
Y si las profesiones ya no son un misterio, podemos repasar la casa con unos vídeos y luego con un ejercicio sobre los muebles. Acabamos el repaso con la familia, un árbol genealógico para escuchar y una actividad para repasar el aspecto físico.

Para repasar algo de gramática, dejo un enlace con muchos ejercicios sobre el presente y otro sobre ser y estar.

Para tod@s un abrazo y unas felices fiestas con un villancico de Navidad: los peces en el río (aquí la letra y el vídeo). Nos vemos a partir del 10 de enero.

22.9.10

el presente indicativo


Para los que ya sepan algo, un enlace para repasar el presente indicativo.
Si el presente indicativo regular es pan comido :-), os presento otro enlace donde os podréis hartar de ejercicios con verbos regulares, irregulares o con verbos de cambio vocálico. Y si tenéis dudas sobre la regla, esta página con las explicaciones y los ejercicios al final del todo y el esquema de los verbos irregulares más comunes (para imprimir) os pueden ayudar para repasarlo todo. Son muchos enlaces, pero los podréis estudiar poco a poco.

Para leer y estudiar/repasar este verbo y relajaros os dejo con el cazo de Lorenzo (al lado la historia y abajo el vídeo): la historia de un niño diferente y la reflexión muy honda (en italiano) sobre la diversidad. Es de una estudiante del instituto. Joven y sorprendente :)