Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

29.9.20

Un cuadernito para niños y Nee

Tengo dos sobrinos y uno de ellos es pequeño, mejor dicho pequeña: Gaia (en italiano significa tierra). En clase además tengo un alumno NEE. Para ellos he creado un cuadernito que no quiere trabajar la gramática sino las expresiones útiles para empezar a hablar en español. Para ello usamos un lenguaje universal: los juegos y las canciones. Al final del librito unos enlaces útiles para que el profe pueda integrar el material con más elementos.

27.6.20

Jugando hablamos de emociones



Para ver el juego y descubrir nuestro proyecto Etwinning sobre lectura, acoso escolar y diversidad, echad un vistazo a nuestra revista o id directamente a la página del juego dentro del mismo proyecto.

16.5.20

Contribuye con tu verso...

slam-poetico by giulain (inspiración sacada de la profesora Gabrielle durante 
el encuentro de DICE Salamanca, mayo de 2020)

Acabamos el curso dando a nuestras semanas de confinamiento un toque poético a sabiendas que -como dice el profesor de una famosa peli- "las palabras , las ideas pueden cambiar el mundo...". Después de leer las instrucciones en el póster, podéis contribuir con vuestro verso y colgarlo en este enlace

4.5.20

Repaso de a1

Os propongo un juego muy sencillito para repasar los contenidos de nivel A1. Se puede elegir si jugar con las cartas, la ruleta o rueda de la suerte o un juego, formato tele, en el que se pueden abrir cajas con las preguntas...


Aquí va otra serie de preguntas para seguir entrenándose (en este caso también el juego aparece en varios formatos).

20.12.18

Felices fiestas con este calendario lleno de sorpresas

Un calendario para tod@s. Si l@s alumn@s de primero quieren, tienen aquí un calendario tan sólo para ell@s. Lo mismo para los estudiantes de cuarto. Para estos calendarios, se puede abrir una puertecita al día.

18.12.18

Crimen y castigo... para hablar de justicia

(Para ver la imagen más grande, pinchar encima) 

Una alumna de tercero, Vanessa M., ha creado esta bonita infografía en la que ha recogido las palabras más útiles a la hora de hablar de crímenes y justicia. Si ya las conocen, pueden profundizar el léxico aquí y luego jugar con estas actividades para ponerse a prueba.
Ojalá sea un léxico que no tengan que utilizar nunca :)

9.9.18

A, B, C... un alfabeto para jugar en clase


He aquí una ruleta abecedario que remplaza tiras de papel o fichas de plástico que acaban perdidas. ¿Cómo se puede utilizar? De varias maneras... Dejo algunos ejemplos: con este tablero creado por AILMadrid (por cierto, Academia fantástica en la que estuve con mis alumnos); para jugar a nombre, apellido, cosa, animal; jugar al bingo remplazando los números por las letras o, simplemente, para sacar un nombre al azar. Son pocos ejemplos, seguro que hay muchos más y si alguien quiere compartir más ideas, que las deje en el espacio de los comentarios.

P.D.: si os ha gusta la idea de la rueda, he creado otras: una para alumnxs de nivel básico que sirve para repasar el léxico de nivel a1-a2 y otra para los estudiantes de un instituto técnico comercial. Esta última permite repasar cultura y microlengua.

3.3.16

De tiendas...



Después de ver el vídeo, indicad las actividades comerciales que habéis visto y qué necesita comprar la chica. En este enlace, en la parte de abajo, podéis encontrar unos juegos para repasar lo que habéis aprendido ahora.  Para enriquecer el léxico, os pongo este enlace para repasar los nombres de las tiendas y sus objetos. Acabamos esta entrada hablando de rebajas y poniendo un vídeo dedicado a l@s coquetos... 
 

Aprovecho esta entrada para dejaros otros enlaces de VIDEOELE.
Son muy buenos para repasar lo que hemos visto en clase en estos meses. SALIR FUERA: después de ver este vídeo, resumid los lugares a los que le apetece ir, los verbos usados y qué compra para disfrutar de una actividad a la que va a ir. ROPA: después de este vídeo resumid las impresiones de la chica sobre la ropa. EL TIEMPO LIBRE: después de ver este vídeo, indicad qué se puede hacer los fines de semana (lugar y actividades). EXPRESIONES EN OCASIONES ESPECIALES: si queréis saber qué se dice en España cuando alguien estornuda, podéis descubrirlo en este vídeo. Después de verlo, resumid otras expresiones especiales. Recordad que al final de cada vídeo, hay actividades interactivas con juegos muy bonitos para aprender mejor ;)

13.12.15

Para los de tercero RIM... vamos a poner una lavadora...

Actividad y foto sacadas del blog: http://www.profedeele.es/

Gracias a un ejercicio de vuestro examen, he descubierto que muchos en clase no saben poner una lavadora. A ver si con esta actividad del profesor Daniel, vais a aprender castellano y las instrucciones para realizar esta tarea... ;)

13.1.15

Si hubiese hecho buen tiempo, no habría escrito este post


 Fuera el tiempo es malo, malísimo.  Me quedo en casa y preparo la clase para el jueves.
Veremos como se usa el condicional. Mientras tanto adelanto el trabajo y lo explico aquí.
Empezamos con una ficha sencillita. Luego vamos a ver otra que nos introduce también el subjuntivo pluscuamperfecto.

(esquema sacado de Hispadictos)
 
Para ver si lo hemos entendido usamos algunas actividades propuestas por el web francés Hispadictos.

3.10.13

por la ciudad



Hola chicos... ¿Dónde os gustaría vivir? ¿En la ciudad? ¿Fuera? Vamos a hacer un juego para descubrirlo y luego si lo nuestro, o sea lo que nos gusta, es la ciudad, vamos a ver muy de cerca algunos de sus aspectos.

Ahora que ya sabemos un poco como movernos en la ciudad, podemos dar un paseo para ver los escaparates de las tiendas... ¿Sabéis cómo se llaman en castellano? Os dejo dos actividades para aprenderlo. Tanto en la primera como en la segunda podréis aprender nombres y productos de las actividades comerciales.

Buen trabajo.