el nivel a2. Para cada pregunta intenta dar respuestas completas. Desafía a otros compañeros para ver quién contesta a más preguntas.
Mostrando entradas con la etiqueta describir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta describir. Mostrar todas las entradas
4.5.20
Repaso de a1
Os propongo un juego muy sencillito para repasar los contenidos de nivel A1. Se puede elegir si jugar con las cartas, la ruleta o rueda de la suerte o un juego, formato tele, en el que se pueden abrir cajas con las preguntas...
Aquí va otra serie de preguntas para seguir entrenándose (en este caso también el juego aparece en varios formatos).
14.1.19
Pruebas técnicas: describimos oralmente...
Si estáis preparando un examen oral, estas fotos os pueden ayudar para entrenaros un poquito. Recordad que si os faltan las palabras o si las tenéis en la punta de la lengua, siempre tenéis la posibilidad de describir de que se trata, en otras palabras parafrasear o dar un rodeo ;). Aquí os dejo también el enlace a una entrada que os permite repasar la descripción (os va a resultar muy útil el esquema final de la profesora Aparicio).
31.10.18
28.10.18
Una carta con regalito: llega Halloween
Mi socio Etwinning Fran Balsera nos ha enviado, a mí y a la gente que sigue su blog Abriendo mi aula al mundo, una carta muy especial. Se trata de una carta con un regalito... A ver si te atreves a abrirla :) y a compartir algo tuyo en este padlet.
13.3.18
¿Ser o estar aburrido?
Levante la mano quien no tiene problemas con ser y estar en español. Si lo tenéis claro y la cuestión ser/estar + adjetivo os queda clara, bueno esta entrada no os sirve. Si lo queréis repasar o profundizar, quizá os pueda ayudar.
Fuente: http://www.españolextranjeros.com/2014/09/b1-b2-ser-o-estar-adjetivos-que-cambian.html explicacion
Después de leer este material, podéis intentar realizar estos dos ejercicios.
En el primero tendréis que escuchar un audio sacado del libro QMCuentas 2 (ed. Zanichelli) e indicar si se trata de un adjetivo con ser o con estar, según convenga. Aquí el audio.
Para el segundo ejercicio, tendréis que buscar una expresión entre las tablas que habéis leído y la de abajo.
25.2.17
Vamos a describir...
Supongo que ya sabéis describir a las personas, pero si os quedan algunas dudas podéis resolverlas pinchando en este enlace.
Vamos a ver en cambio de que manera se describen los objetos. tendréis que empezar por la forma, el color, las partes, el uso... como os sugiere esta bonita imagen. Pinchando en este otro enlace, podréis ver, por ejemplo, como se describe una lavadora.
Os aconsejo conocer muchos adjetivos para ser muy precisos.
Si el objeto se encuentra en un contexto más grande o dentro de una imagen, tendréis que empezar por describir este contexto de manera coherente y ordenada. El maravilloso blog lenguajeyotrasluces os ayuda con este esquema muy bueno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)