Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas

13.9.22

¿Cuál es tu nivel? Empezamos con buen pie...

De vuelta de las vacaciones de verano, queremos empezar el curso con buen pie, viendo lo que sabemos y lo que tenemos que revisar... El verano ha sido largo y hace falta un buen repaso para este curso que acaba de empezar.

Coge tu cuaderno, elige tu nivel y empezamos...

(fuente de las imágenes PIXABAY, autores congerdesign y paintedfeet ) 

Después de esta primera prueba general, vamos a experimentar nuestra comprensión de lectura con un modelo de examen DELE creado por Profedele. Elegimos nuestro nivel y... manos a la obra ;)

Test A1 (para mis alumnos de segundo)
Test A2 (para mis alumnos de tercero)
(para mis alumnos de bachillerato)
Test B1 (al empezar el curso)
Test B2 (al acabar el curso)

¿Qué tal ha ido? Deja un comentario y en tu cuaderno apunta tus intenciones para este año... Si quieres te puedes ayudar con esta ficha (planes majos para aprender español) y con estas preguntas: ¿Qué objetivo tienes? ¿Qué tienes que mejorar? ¿Quieres sacar una certificación DELE?

Usa el pasaporte ELE para apuntar todo esto (pincha sobre la imagen para ver el pasaporte completo e imprimirlo por las dos caras, o sea usando las dos caras de un flolio).


P.D.: por cierto, si te interesan más expresiones con el pie, aquí tienes un enlace muy interesante.

4.3.21

Vamos a sacar un libro...

Acabo de descubrir este canal que prepara muy bien para hablar en un examen Dele. Como con algunos alumnos estamos haciendo un proyecto eTwinning sobre lectura, no está de más repasar un poco el léxico de la biblioteca.

El guión de la tarea y la foto están aquí.

29.9.20

Un cuadernito para niños y Nee

Tengo dos sobrinos y uno de ellos es pequeño, mejor dicho pequeña: Gaia (en italiano significa tierra). En clase además tengo un alumno NEE. Para ellos he creado un cuadernito que no quiere trabajar la gramática sino las expresiones útiles para empezar a hablar en español. Para ello usamos un lenguaje universal: los juegos y las canciones. Al final del librito unos enlaces útiles para que el profe pueda integrar el material con más elementos.

27.6.20

Jugando hablamos de emociones



Para ver el juego y descubrir nuestro proyecto Etwinning sobre lectura, acoso escolar y diversidad, echad un vistazo a nuestra revista o id directamente a la página del juego dentro del mismo proyecto.

24.6.20

Sale a luz una revista sobre diversidad y acoso

En la revista se recoge el trabajo hecho por l@s alumn@s de varias clases, unidas por un mismo mar y proyecto, que ha pasado el curso hablando de diversidad y acoso escolar a partir de la lectura de una novela, Invisible de Eloy Moreno. Gracias a las emociones vividas a través de las páginas de este libro, hemos podido entender mejor la responsabilidad que conllevan nuestras acciones y luego colaborar todos juntos para debatir, escribir cuentos y compartir sueños y esperanzas en este tiempo suspendido que nos ha tocado vivir.
Pinchar en este enlace para echar un vistazo a lo hecho.

Gracias a las compis de este viaje: Anna, Fran, Emma, Mabel, M. Angeles, M. José, M. Vera y Silvia.

Palabras para el futuro

💜💛💙 Muchas gracias 💜💛💙
a l@s padres de mis alumn@s de 4ARIM por promocionar en la prensa el librito "Palabras para el futuro" en el que, durante el confinamiento, hemos llevado a cabo un recorrido transmedia a través de palabras, poemas, cuentos y canciones. La finalidad era crear un espacio para reflexionar y volver a descubrir palabras que nos devolvieran un sentimiento de esperanza para el futuro.


4.6.20

Otro audiolibro para el verano y para descubrir Barcelona

undiabarcelona by giulain
Actividad basada en los audios del libro Un día en Barcelona de la editorial Difusión, para poder seguir disfrutando del español mientras nos relajamos tomando el sol ;)
Si te ha gustado este libro, sigue leyendo y descubre Madrid con este otro audiolibro.

27.5.20

Un audiolibro para el verano y para descubrir Madrid

undiamadrid by giulain

Actividad basada en los audios del libro Un día en Madrid de la editorial Difusión, para poder seguir disfrutando del español mientras nos relajamos tomando el sol ;)
Si te ha gustado este libro, sigue leyendo y jugando con un libro creado por mis alumnos de nivel más alto (los de 3A RIM) y sus correspondientes españoles de Murcia. Se trata de cuentos: falta uno, el último que puedes escribir tú y mandármelo.

2.5.20

Lecturas en los tiempos de la cuarentena


Compartimos las actividades creadas en estos días para leer con los alumnos este libro que nos invita a pensar en un planeta mejor porque, al fin y al cabo, todo irá bien si no volveremos a ser los que éramos antes.

"Los protagonistas de esta historia son marina y flavio,dos chicos españoles que quieren salvar una ballena herida. Para salvarla y para descubrir la verdad estàn dispuestos a hacer de todo. Muchos personajes los ayudarán, muchos no. Pero el objetivo es el mismo, encontrar mucha información y la verdad. ¿Podrás llegar hasta el final de la historia?" Nicolás, Erica y Giovanni.

23.4.18

Feliz día del libro

Muchas son las razones para leer y para descubrirlo hemos organizado un grupo de lectura en español. Con mis alumnos de tercero estamos leyendo un libro emocionante sobre acoso escolar, Invisible de Eloy Moreno. Una vez al mes nos acompaña Fernando que con su presencia y experencia nos ha encadilado a tod@s. 

Leer mejora nuestro mundo interior hecho, como no, de palabras. Al fin y al cabo somos lo que decimos y pensamos.
Para ir aprendiendo palabras nuevas, os dejo dos marcapáginas creados por la autora del tarro de idiomas: el primero enlace tan sólo es para las palabras nuevas, el segundo es mucho más completo.  Descargad el que os guste más.