Mostrando entradas con la etiqueta geografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta geografía. Mostrar todas las entradas

12.3.18

Pausa Cultural: Ni una menos, nos queremos vivas


Desde Argentina, es la frase que en los últimos años, se ha oido más de éste y del otro lado del Atlántico. Una frase en contra de la violencia machista que ha acabado con la vida de muchas mujeres.
Seguro que a alguien se le ocurrirá pensar y decir que también hay mujeres violentas. El periodista español Iñaki Gabilondo nos proporciona una reflexión sobre las telarañas mentales que siguen existiendo en algunas cabezas impidiéndonos ver que algo no funciona y que es necesaria una nueva mirada para empezar a vivir tiempos diferentes.


El 8 de marzo pasado fue un día muy importante en muchos países de habla hispana, un día que ha pasado a la historia marcando un antes y un después en la lucha por los derechos civiles. 
En esta pausa cultural os proponemos la lectura de lo que han escrito dos amigas en su blog: Luti e Inma. Estas dos profes de castellano nos cuentan mucho sobre lo que ha pasado el 8M. Pinchad en el enlace propuesto antes para descubrir más.

                     
Para profundizar: os dejo un enlace que nos presenta un vídeo, un poco largo la verdad, en el que vemos chavales de secundaria y de la universidad hablando del machismo de hoy.

19.9.13

La feria de Abril, de Sevilla para el mundo


Hola chicos, hoy nos vamos de viaje a Sevilla, ciudad andaluza, de sol y fiesta. Espero que os guste esta fiesta y que os anime a ir a visitar esta preciosa ciudad en primavera.


19.5.12

pausa cultural: españa y español

Hola a todos... ¿Qué tal sigue el estudio del español? Dejamos hoy dos vídeos en los que vamos a repasar las razones por las que estudiamos esta lengua...

 

y en este otro algunos datos sobre España.

1.5.12

pausa cultural: Madrid, la ciudad de los gatos


Vamos a hablar hoy de Madrid, capital de España. Los habitantes de Madrid se llaman, por alguna extraña razón, gatos. En este vídeo vamos a ver porqué y cómo los ven los turistas.
En un segundo vídeo vamos a dar un paseo por los lugares emblemáticos de la ciudad.





19.3.12

un viaje por andalucía...



(vídeo de Sevilla - sin palabras)

Ya hemos visto en varias ocasiones la importancia del turismo en España. Nos vamos a concentrar hoy en una comunidad: Andalucía. Se trata seguramente de la Comunidad más conocida por su historia y su arte. Vamos a conocer más de cerca Granada, Sevilla y Córdoba a través de tres vídeos.
Empezamos viendo un vídeo sobre la historia de la comunidad. 
¿Cuáles son sus orígenes? ¿Por qué Granada y Córdoba llegaron a ser famosas en la antigüedad?
Luego vamos a conocer Granada y Córdoba. ¿Dónde están situadas? ¿Cuáles son sus monumentos importantes? Intenta comprender y resumir algunos hechos históricos y nombres de personas famosas que las conocieron.
Para acabar, con la información conseguida y otra que puedes buscar en libros o en internet y siguiendo el esquema de este circuito, intenta realizar un itinerario por estas ciudades o por tu zona.

24.9.11

pausa cultural... perú











Lo prometido es deuda como dicen los españoles. Aquí pongo un enlace a una foto de Machu Picchu para mis alumnos de turismo. Y para los más curiosos, pongo también un vídeo sobre un fenomeno muy especial, Patrimonio de la humanidad, que todavía no ha encontrado una explicación clara por parte de los científicos: las líneas de Nazca, dibujos enormes trazados en la tierra. Esto también en Perú.

11.12.10

pausa cultural... machu picchu

Machu Picchu ("Montaña Vieja") deriva del quechua, lengua indígena hablada por millones de personas en Perú. Esta palabra se refiere a un antiguo poblado de piedra construido principalmente a mediados del siglo XV en los Andes Centrales, al sur del Perú.
Proponemos hoy un enlace que permite ver este impresionante monumento a 360 grados.