Mostrando entradas con la etiqueta hispanic people. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hispanic people. Mostrar todas las entradas

28.10.18

Una carta con regalito: llega Halloween

Mi socio Etwinning Fran Balsera nos ha enviado, a mí y a la gente que sigue su blog Abriendo mi aula al mundo, una carta muy especial. Se trata de una carta con un regalito... A ver si te atreves a abrirla :) y a compartir algo tuyo en este padlet.

23.4.18

Feliz día del libro

Muchas son las razones para leer y para descubrirlo hemos organizado un grupo de lectura en español. Con mis alumnos de tercero estamos leyendo un libro emocionante sobre acoso escolar, Invisible de Eloy Moreno. Una vez al mes nos acompaña Fernando que con su presencia y experencia nos ha encadilado a tod@s. 

Leer mejora nuestro mundo interior hecho, como no, de palabras. Al fin y al cabo somos lo que decimos y pensamos.
Para ir aprendiendo palabras nuevas, os dejo dos marcapáginas creados por la autora del tarro de idiomas: el primero enlace tan sólo es para las palabras nuevas, el segundo es mucho más completo.  Descargad el que os guste más.

26.1.13

Una peruana por Senigallia


Entrevista a Rocío, joven fashion editor peruana. Rocío es de Lima pero, hace bastante tiempo, el corazón la llevó a Italia. Trabaja por Internet escribiendo artículos de moda para dos revistas. Todo empezó por una pasión que de puro hobby se convirtió en poco tiempo en un trabajo. 
Vamos a ver en el vídeo sus impresiones sobre moda en tres países, moda en tiempo de crisis y algunas cosillas más. 
Como siempre, la calidad del audio no es de las mejores. Nunca, en condiciones reales, hablamos con un interlocutor sin ruidos de fondo :)
Aprovecho la ocasión para agradecer a Maria: el vídeo no hubiese llegado a buen fin sin su apoyo moral y material. Ella también, como yo, esta comprometida con la buena causa del español, dentro y fuera de las aulas.
Gracias también a la tienda de ropa La Recherche y al Caffé Doria.

Para los que quieran visitar los enlaces en los que trabaja Rocío:
la revista: Moda Preview International / su fanspage / su blog

21.1.13

Una historia desde Argentina



Hoy Liliana, una argentina de origen italiano, nos cuenta como llegaron sus padres a Argentina. 
Entre el siglo XIX y el XX a Argentina llegaron varios millones de personas procedentes de muchos países, principalmente de Italia y España. Hoy en día la cultura argentina sigue presentando rasgos muy importantes de la cultura italiana en términos de idioma, costumbres, tradiciones, comida...
La entrevista fue realizada y grabada por Daniela Patti, alumna de VAL del Liceo E. Medi de Senigallia. A ella va nuestro agradecimiento y la enhorabuena por el trabajo hecho: ¡GRACIAS DANIELA Y POR SUPUESTO GRACIAS LILIANA!

Para profundizar: señalamos unas diapositivas sobre la inmigración italiana.

21.12.12

Un extremeño por Senigallia



Diciembre no es la mejor temporada para visitar Senigallia, sin embargo hay amigos que se atreven a desafiar el frío y las lluvias y vienen a verme. Este es Enrique, lo hemos presentado en otro post sobre búsqueda de trabajo. Lo vamos a conocer más de cerca ahora con esta entrevista que hicimos por las calles de la ciudad. Me ayudaron María y Valentina, esta última dueña del bar Mono usado como escenario para la entrevista. 

Enrique se ha animado a tomar un aperitivo con nosotras para contarnos como se divierten los españoles los sábados por la noche. Nos ha hablado del botellón, nos ha comentado sus impresiones sobre Senigallia y desvelado algo de su personalidad. ¡Muchas gracias Enrique y hasta pronto!

P.D.: para conocerle más a fondo visitad su blog: http://blog.fenrique.com/

2.12.12

Un catalán por Senigallia

En estos días he conocido a un "señor" muy peculiar: Jesse Yamuna. Lleva muchos meses viajando. Lo hace usando todo tipo de transporte, según lo que le permite la burocracia del país que visita ;). Llegó a su destino en avión, luego empezó su vuelta en moto y ahora usa la bici sin descartar el barco o el tren. Ha llegado a mi pueblo desde Bangkok. Los próximos días seguirá su viaje hacia Barcelona. ¡Qué siga con viento en popa o, mejor dicho, en portaequipaje!


Para saber más podéis visitar su blog: www.bangkokbarcelona.blogspot.com Dedico esta entrada a mis alumn@s para que como Jesse, vayan persiguiendo sus sueños.

9.11.12

Semanilla de pausa en España... ¿trato o truco?*


Esta vez no ha sido un truco, he ido de verdad :)
De vuelta de una intensa semana en España, cuelgo hoy algunas cosas que vi y compartí con amigos y conocidos de la calle. A todos un abrazo y muchas gracias por los momentos entrañables compartidos.


Aquí va el vídeo de unos chavales de tercero de Eso disfrazados de una manera muy especial... Fue un placer conocerles y hacerles una entrevista. ¡Muy majos todos!



*trato o truco (viene del inglés trick or treat) y es la frase que usan los niños en Halloween cuando visitan las casas de los vecinos.